Diferencias entre Aditivos y Conservantes

Índice de Contenidos

En la industria alimenticia, es muy frecuente el uso de aditivos y conservantes, los cuales son sustancias orgánicas o inorgánicas que se agregan en los alimentos para afectar algunas de las características de los mismos, bien sea su color, su sabor, su textura o para prolongar su durabilidad. No obstante, muchas veces desconocemos las características de los aditivos y los conservantes, por lo que, solemos usar ambas palabras de forma indistintas.

A pesar de esto, los aditivos difieren de los conservantes en función de su composición y de la función que cumplen en la fabricación de alimentos, razón por la cual en este artículo explicaremos las diferencias que existen entre ellos, partiendo de sus definiciones.

Aditivos

Básicamente, los aditivos son sustancias orgánicas o inorgánicas que se agregan a los alimentos con el fin de afectar, realzar, mejorar, modificar y/o cambiar sus características como textura, apariencia, sabor, color y contenido vitamínico. Así, los aditivos se pueden clasificar en dos tipos principales: aditivos directos e indirectos donde los aditivos directos son los que se agregan directamente a los alimentos y los indirectos son aquellos a los que está expuesta la comida pero que no son agregados intencionalmente.

Cabe resaltar que, los aditivos no son dañinos para el ser humano en las concentraciones permitidas por diversas asociaciones y organismos. En este sentido, en la etiqueta de identificación del producto usualmente se indica el aditivo y su concentración, a fin de que el consumidor tenga conocimiento sobre el aditivo que consume. Estos aditivos se suelen obtener de fuentes naturales como como el glutamato monosódico, que es una derivación de la sal y que se utiliza como espesante.

Finalmente, de acuerdo a su función, los aditivos se pueden clasificar en:

  • Modificadores de textura: espesantes, gelificantes, emulsionantes y estabilizantes.
  • Modificadores de sabor: edulcorantes y saborizantes.
  • Modificadores del aroma: aromatizantes.
  • Modificadores de consistencia: antiespumantes, aglutinantes, leudantes y humectantes.
  • Modificadores de la acidez: acidulantes y reguladores de la acidez.
  • Suplemento nutricional: calcio, vitaminas, sulfato ferroso, omega 3, yodo, entre otros.

Conservantes

Podemos decir que los conservantes son sustancias orgánicas o inorgánicas que se agregan a los alimentos con el objetivo de preservarlos y conservarlos de los microorganismos presentes en los mismos, de modo que aumentan el tiempo el alimento tarda para vencerse o caducar. Por tanto, su única función es prolongar la vida útil de los alimentos.

De esta manera, los conservantes se utilizan para ralentizar la descomposición microbiana, y en otras ocasiones se utilizan para conservar el aspecto de la comida de los problemas relacionados con su edad, como el cambio de color del alimento (oxidación). En este sentido, existen dos tipos principales de conservantes, los antioxidantes (evitan la oxidación) y los preservantes por naturaleza (evitan el deterioro del alimento).

Para concluir, los conservantes pueden extraerse de diferentes fuentes como el cloruro de plata, el cloro y el yoduro de potasio que tienen como función eliminar organismos parásitos. Estos conservantes, en concentraciones permitidas no son perjudiciales para la salud mientras que en altas concentraciones pueden llegar a ser bastante tóxicos e incluso venenosos.

De acuerdo a lo señalado previamente, las principales diferencias entre aditivos y conservantes serán resaltadas a continuación:

AditivosConservantes
Son sustancias que se agregan con el fin de afectar, realzar, mejorar, modificar o cambiar las características de un alimento.Son sustancias que se agregan con el fin de preservar un alimento, prolongando su durabilidad.
De acuerdo a su función existen seis tipos de aditivos: modificadores de textura, de acidez, de aroma, de sabor, de consistencia y suplementos nutricionalesDe acuerdo a su función existen dos tipos de conservantes: antioxidantes y preservantes.