Diferencia entre plantas y hongos
Ante la gran cantidad y variedad de especies que conforman los seres vivos, nació la necesidad de clasificarlos de acuerdo … Ver Más
Ante la gran cantidad y variedad de especies que conforman los seres vivos, nació la necesidad de clasificarlos de acuerdo … Ver Más
En este artículo se desea distinguir la diferencia que existe entre estos dos términos, por lo tanto, vamos a definirlos … Ver Más
En este artículo se desea hacer notar la diferencia que existe entre estos dos términos, por lo tanto, vamos a … Ver Más
En la química, un compuesto es una sustancia que se compone de la combinación de al menos dos elementos que, … Ver Más
Tanto la timina como el uracilo son dos de las cinco de las cinco bases nitrogenadas constituyentes de los ácidos … Ver Más
En principio, la sinapsis se puede definir como una aproximación funcional intercelular especializada entre neuronas, bien sea entre dos neuronas … Ver Más
Lamarck y Darwin fueron dos teóricos que intentaron explicar con sus teorías la evolución de las especies. Ambos aseguraban que … Ver Más
Es cierto que, la especie humana ha evolucionado a lo largo de los años, por lo que, algunas teorías como … Ver Más
Tanto la ribosa como la desoxirribosa son azúcares y un componente esencial para proporcionar la energía que nuestro organismo necesita … Ver Más
Tanto la ciencia como la pseudociencia se refieren al conocimiento que se obtiene sobre un hecho en particular. Por tanto, … Ver Más
Actualmente, se conocen infinidades de cuerpos celestes, los cuales también son llamados objetos astronómicos. Estos son diferentes elementos que orbitan … Ver Más
El conocimiento se puede definir como el conjunto de información que se tiene sobre un objeto o situación determinada. Este … Ver Más
Como muchos saben, la observación y la experimentación son dos procesos de gran importancia en la investigación científica. Ambos tienen … Ver Más
Cuando se habla de la forma de cómo el hombre ha concebido el universo y las diferentes teorías que intentan … Ver Más
Las novas y supernovas son estrellas que explotan en el espacio, liberando parte de su material. Cuando esto sucede, durante … Ver Más
Como muchos saben, la glucosa y la galactosa son dos tipos de azúcar, entendiéndose ésta como la sustancia orgánica sólida, … Ver Más
Masa y materia son dos términos que en física están interrelacionados en función de las propiedades que todo cuerpo posee. … Ver Más
Se puede definir a la materia como aquella sustancia de la cual están compuestos los cuerpos físicos. Esta posee partículas … Ver Más
En ocasiones, suelen observarse ciertos fenómenos en el cielo, un movimiento de un objeto que parece aproximarse a la tierra … Ver Más
Volumen y capacidad son dos conceptos que hacen referencia al espacio que un cuerpo cualquiera puede ocupar. Ambos se interrelacionan … Ver Más
Como muchos saben, el reino animal es el reino que posee mayor diversidad de especies, llegando a sumar aproximadamente un … Ver Más
Probablemente alguna vez nos hemos preguntado qué es la corriente alterna y la corriente directa. Quizá, hayamos escuchado con anterioridad … Ver Más
Para comenzar, la tiroides es una glándula endocrina ubicada en la parte inferior y delantera del cuello (delante de la … Ver Más
Tanto la fotosíntesis como la quimiosíntesis son dos procesos de suma importancia para el desarrollo y supervivencia de los seres … Ver Más
La ecografía, también denominada ultrasonido, es un procedimiento no invasivo que se utiliza para observar las partes internas del cuerpo … Ver Más
Cuando se habla en física, es frecuente la utilización de los términos fuerza y presión para hacer referencia a las … Ver Más
Las avispas son pequeños insectos voladores pertenecientes al orden –Hymenoptera- y al suborden –Apocrita-, son una especie presente en todo … Ver Más
Adsorción y absorción son dos palabras muy similares que tienden a ser confundidas por muchas personas debido a que su … Ver Más
Las normas de conducta y las leyes naturales son dos conceptos de uso común que tienen que ver con el … Ver Más
Tanto la física como la química son dos ciencias que estudian la materia, ambas tienen diversas ramas y la diferencia … Ver Más
La reproducción se puede definir como el proceso biológico mediante el cual se producen nuevos individuos de una misma especie. … Ver Más
Conocer la diferencia entre gemelos y cuates resulta muy sencillo si se tiene en consideración ciertos elementos que caracterizan a … Ver Más
Pandemia y epidemia son dos términos muy similares que tienden a ser confundidos debido a su gran similitud morfológica y … Ver Más
Una tormenta es un fenómeno meteorológico que consiste en el cambio violento de la atmósfera y que incluye fuertes vientos … Ver Más
La genética es la rama de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de … Ver Más
La membrana plasmática y la pared celular son dos partes importantes que integran la célula, donde una célula es la … Ver Más
Densidad y peso específico son dos términos de uso frecuente en física, sobre todo cuando se pretende establecer relaciones de … Ver Más
Tanto la fotosíntesis como la respiración celular son dos procesos químicos y biológicos muy relacionados entre sí y de gran … Ver Más
La matemática es la ciencia que estudia las propiedades de entes abstractos como son los números, las figuras geométricas y … Ver Más
Teoría y ley son términos que tienen significados muy distintos y de gran complejidad, ambos se aplican a un conjunto … Ver Más
Los alelos son las formas alternativas que cada gen contiene, éstos determinan la manifestación concreta de ese gen, ya que, … Ver Más
Como podemos imaginarnos, los átomos y las moléculas son parte fundamental de nuestras vid, ya que, no solamente son términos … Ver Más
En la física, es común encontrarnos con estos dos conceptos, debido a que ellos se utilizan para representar diferentes magnitudes … Ver Más
Dentro del reino animal, los mamíferos son animales vertebrados que poseen glándulas mamarias que son utilizadas para alimentar a sus … Ver Más
Como nos podemos imaginar, el tiempo y el clima son palabras de uso frecuente en meteorología e incluso en nuestra … Ver Más
Los anfibios están compuestos por diferentes especies de animales vertebrados que pueden vivir tanto en la tierra, como en el … Ver Más
Los roedores son mamíferos pequeños que se caracterizan por tener dientes incisivos que roen diversas superficies. Los roedores son el … Ver Más
La ecología es una rama de la biología que estudia la relación de los seres vivos entre sí y el … Ver Más
Todos hemos oído hablar a cerca de animales prehistóricos, así como de igual forma sabremos sobre las innumerables teorías sobre … Ver Más
En la actualidad es muy frecuente oír hablar de calentamiento global y cambio climático como fenómenos que están ocurriendo en … Ver Más