Diferencia entre átomo y molécula

Índice de Contenidos

Como podemos imaginarnos, los átomos y las moléculas son parte fundamental de nuestras vid, ya que, no solamente son términos que se utilizan en la química, aunque probablemente, en ocasiones exista confusión entre estos dos términos o los hayamos ignorado por mucho tiempo.

Esto se debe a que la gran mayoría de los alimentos, fármacos, productos y en fin, todo lo que existe, que utilizamos y consumimos en mayor o menor medida, se encuentran compuestos por átomos y moléculas. Por tanto, resulta importante que sepamos la diferencia entre ellos, en el presente artículo, las mostramos.

Átomo

Podemos señalar que un átomo es la unidad más pequeña que conforma la materia. Es por ello que, esta unidad se considera indivisible. Del mismo modo, un átomo está compuesto por un núcleo que puede tener electrones y protones, es decir, aquellos que presentan carga eléctrica negativa y positiva, respectivamente, así como los neutrones, que son aquellos que no poseen carga eléctrica pero que aportan la masa al átomo.

Los átomos tienen características fundamentales, como las interacciones eléctricas, los niveles de energía y la masa de los mismos, estos varían también en función del átomo del elemento en estudio. Estas características dependen del número atómico del elemento en cuestión. Del mismo modo, los elementos se encuentran situados en la tabla periódica de los elementos, según su número atómico, que depende del número de protones que hay en el núcleo del átomo de cualquier elemento.

Para mencionar algunos ejemplos de átomos de elementos químicos, podemos decir el átomo de hidrogeno, el átomo de azufre, un átomo de hierro, etc.

Molécula

Es correcto decir que, una molécula es un grupo químico formado por al menos, dos átomos, unidos por un enlace químico. Asimismo, los átomos que conforman las moléculas, pueden o no, ser iguales, por ejemplo, en el caso del agua, que cuenta con un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno y el caso de la molécula oxigeno que se encuentra en el aire, que está conformado por dos átomos de oxígeno.

Por tanto, una gran parte de las sustancias y la materia que consumimos y que utilizamos, están conformadas por moléculas y en realidad, prácticamente todo lo que conocemos. Esto se debe a que en su estado natural, estas sustancias deben estar compuestas, generalmente, por varios átomos de varios elementos.

Por todo lo antes expuesto, se puede ver que existe una diferencia radical entre átomos y moléculas. No obstante, es de nuestro interés mostrar algunas otras diferencias entre átomos y moléculas, en la siguiente tabla, para así despejar otras posibles dudas:

ÁtomosMoléculas
Se puede decir que los átomos son la unidad más pequeña que puede conformar la materia.Las moléculas son grupos formados por dos o más átomos que se encuentran unidas por un enlace químico.
Los átomos difícilmente se pueden encontrar de forma individual en la naturaleza.Las moléculas si pueden ser encontrados de forma individual en la naturaleza como el caso del agua, del oxígeno y muchos otros.
Los átomos que se conocen son aquellos átomos de los elementos que aparecen en la tabla periódica de los elementos.Las moléculas que se conocen pueden estar conformadas por infinidades de combinaciones de átomos de diferentes elementos y en diferentes proporciones.