Diferencia entre Carbohidratos y Azúcares

Según se dice, mantener una alimentación sana y balanceada es esencial para preservar la salud física, mental y emocional de las personas. Así, una dieta balanceada es aquella que contiene una cantidad de alimentos en cantidades adecuadas, tanto de los macronutrientes como carbohidratos, proteínas y lípidos, así como de micronutrientes, es decir, vitaminas y minerales para satisfacer los requerimientos fisiológicos de cada individuo.

Además, con una alimentación balanceada, se pueden prevenir enfermedades de origen metabólico como la diabetes, el sobrepeso y obesidad, así como también las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Debido a que, el exceso y la falta de alimentos son perjudiciales para la salud, el individuo debe consumir al menos, las siguientes porciones de cada tipo de alimento: Carbohidratos (55% a 69%), proteínas (12% a 15%) y lípidos (25% a 30%).

En este aspecto, como se puede observar, los carbohidratos son los principales nutrientes de nuestro organismo, ya que, estos proporcionan energía al cuerpo, distinguiéndose tres tipos de carbohidratos: los azúcares, almidones y fibras.

Por lo tanto, es de nuestro interés mostrar en este artículo lo que se conoce como carbohidratos y azúcares, con la finalidad de establecer algunas diferencias que existen entre ellos.

📌Carbohidratos

Es válido decir que, los Carbohidratos o Hidratos de Carbono son moléculas de azúcar conformadas por un máximo de diez moléculas de azúcar. Cuando poseen menos de diez moléculas se conocen como oligosacáridos y cuando poseen más de diez moléculas, se conocen como polisacáridos. Así, los carbohidratos se caracterizan por ser insolubles en agua y no pueden ser digeridos hasta tanto no se rompen en formas más simples.

Una vez que estos son aprovechados por el cuerpo, los carbohidratos se convierten en azúcares simples que, posteriormente, son absorbidos por el intestino grueso. Finalmente, los carbohidratos se encuentran en los panes, leche, galletas, gaseosas, pastas, harina blanca, arroz, fructosa, algunas legumbres.

📌Azúcares

Los azucares forman parte de los hidratos de carbono o carbohidratos, los cuales son digeridos sin dificultad por el cuerpo aportando calorías vacías que, no contienen vitaminas ni minerales. Seguidamente, estos conforman una sustancia blanca y de sabor dulce que es soluble en agua y que además se obtiene principalmente de la caña dulce y la remolacha.

Vale la pena resaltar que, este alimento es considerado como la droga del siglo XXI, debido a la gran dependencia que estos han generado en la mayoría de los consumidores. No obstante, se debe decir que el consumo en exceso puede desencadenar algunas enfermedades en las personas como obesidad, migrañas, osteoporosis, asma, alergias, deterioro dental, entre otras.

📌Diferencias importantes entre los carbohidratos y los azúcares

  • Los carbohidratos no son solubles en agua mientras que los azúcares sí.
  • Los carbohidratos deben ser divididos en moléculas simples para poder ser digeridos mientras que los azúcares se digieren fácilmente por el organismo.
  • Los carbohidratos aportan energía mientras que los azucares aportan calorías al organismo.
  • Los carbohidratos no son dulces mientras que los azúcares si lo son.