Diferencia entre Cromosoma y Cromatina

Índice de Contenidos

Se sabe que, el Ácido Desoxirribo Nucleico (ADN) es una molécula que se encuentra en la mayoría de las células, la cual contiene la información genética de cada individuo, es decir, el código que determina las cualidades o características de las personas. Adicionalmente, esta molécula se encarga de transmitir estos genes o la información genética de una persona a sus descendientes.

Cada molécula de ADN tiene forma de hélice y está conformada por la combinación de la Adenina, Timina, Citosina y Guanina (ATCG) y su estructura se hace cada vez más compleja desde los pares de nucleótidos que forman histonas, nucleosomas y las cromátidas que, a su vez, forman los cromosomas. Éstos últimos se encuentran ubicados en el núcleo de una célula y son acompañados de la cromatina, una sustancia que forma el material cromosómico durante la interfase y está compuesto por ADN unido a las proteínas.

Dicho esto y por ser elementos importantes en la constitución del ADN, en el presente artículo se describirán brevemente los cromosomas y la cromatina para finalmente enunciar las diferencias que existen entre ellos.

Los Cromosomas

Los cromosomas se definen como pequeñas estructuras que se encuentran en el núcleo de las células y son los encargados de transportar fragmentos de ADN y a su vez, contienen proteínas que contribuyen al mantenimiento del ADN de forma adecuada.  Estos cromosomas se organizan en pares, donde cada célula tiene 23 pares de cromosomas, de los cuales la mitad es proporcionada por la madre y la otra mitad por el padre.

En este sentido, las mujeres poseen dos cromosomas X y los hombres un cromosoma X y otro Y, siendo este último el que determina el sexo de la persona. Adicionalmente, estos están presentes en las células eucariotas, encargadas guiar el material genético y hereditario durante la reproducción sexual. Cabe destacar que, cuando hay una alteración en la cantidad de cromosomas se puede generar un trastorno genético que puede desencadenar enfermedades como el síndrome de Down, Daltonismo, Síndrome de Edwards, Espina Bífida, Hemofilia, entre otras.

La Cromatina

Podemos decir que, la cromatina es una sustancia que ayuda a la formación de los cromosomas y que está compuesta por ADN, ARN (Acido Ribo Nucleico) y Proteínas, encontrándose en el núcleo de cada célula representando aproximadamente, dos metros de molécula de ADN de forma compacta.

Por otra parte, la cromatina tiene como función principal la compactación del ADN para que éste pueda caber correctamente dentro del núcleo de la célula. Asimismo, existen dos tipos de cromatina: la eucromatina que contiene ADN activo y descompensado y la heterocromatina, que está compuesta por ADN altamente condensado e inactivo.

Finalmente, esta sustancia representa el genoma de las células eucariotas y es la responsable de proteger el material genético de cada persona y se adapta para perfeccionar los procesos de replicación, transcripción y reparación del ADN.

Dicho esto, a continuación mostramos las diferencias más importantes que existen entre el cromosoma y la cromatina:

  • En los cromosomas el ADN es inactivo mientras que en la cromatina es activo.
  • En los cromosomas se distinguen las moléculas de ADN mientras que en la cromatina no se pueden distinguir.
  • Los cromosomas se organizan en 23 pares para un total de 46 cromosomas por cada célula mientras que en la cromatina esto no es así.