Índice de Contenidos
Primeramente, PP y PSOE son las siglas de Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español respectivamente, dos partidos políticos que en España representan a la centroderecha y a la centroizquierda. En este sentido, existen diferencias notables entre las concepciones filosóficas de ambos partidos y en consecuencia, sus planteamientos van en diferentes direcciones. Por tanto, en este artículo presentaremos una breve descripción de cada uno de estos partidos políticos, así como las diferencias más importantes que existen entre ellos.
PP (Partido Popular)
Podemos decir que, el Partido Popular es un partido político conservador español de centroderecha fundado en 1989, con su denominación actual, en sustitución a la Alianza Popular, una federación de partidos de derecha que posteriormente se convirtió en partido político. El PP está centrado en los valores del humanismo cristiano, el cual defiende la pena realización del hombre, de la mujer y lo humano en un marco de principios cristianos.
Por otro lado, es uno de los partidos mayoritarios en España, que cuenta con aproximadamente 865.000 afiliados. En la actualidad, el PP es el partido en funciones presidenciales en España, con Mariano Rajoy como presidente que además, mantiene mayoría simple en el Congreso de Diputados, cuenta con la mayoría absoluta en el Senado y también gobierna en cinco comunidades autónomas.
Finalmente, el Partido Popular aborda la política desde un punto de vista liberal (liberal europeo), estableciéndose en la libre autorregulación del mercado que desecha el intervencionismo de estado y basándose en criterios de nacionalismo español, conservadurismo, liberalismo y democracia cristiana.
PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Fundamentalmente, el Partido Socialista Obrero Español es un partido político español de centroizquierda fundado en 1879, definido como un partido de clase obrera, socialista y marxista hasta el Congreso Extraordinario de 1979, año en el cual renunció al marxismo como definición ideológica. El PSOE está centrado en los valores republicanos y social-democráticos que buscan un estado de bienestar universal y la negociación colectiva dentro del marco de una democracia liberal.
Así pues, es otro de los partidos mayoritarios en España, que cuenta con aproximadamente 190.000 afiliados. En la actualidad, el PSOE es el principal partido de la oposición parlamentaria de España, presidiendo los gobiernos de comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares y Castilla-La Mancha.
Para concluir, el Partido Socialista Obrero Español aborda la política desde un punto de vista de justicia social que procura el bienestar social mediando hacia las clases menos favorecidas y procurando un cierto control por parte del estado en la protección a los ciudadanos.
Como se puede apreciar, las diferencias entre el PP (Partido Popular) y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) son las siguientes:
Partido Popular | Partido Socialista Obrero Español |
En el espectro político se sitúa en la centroderecha. | En el espectro político se sitúa en la centroizquierda. |
Este centrado en los valores del humanismo cristiano. | Está centrado en los valores republicanos y social-democráticos. |
Aborda la política desde un punto de vista liberal (liberal europeo), | Aborda la política desde un punto de vista de justicia social. |
Se basa en criterios de nacionalismo español, conservadurismo, liberalismo y democracia cristiana. | Se basa en criterios de socialdemocracia, progresismo y liberalismo progresista. |