Índice de Contenidos
Todos sabemos que los sueldos y salarios son beneficios económicos que recibimos a cambio de un trabajo realizado, sin embargo, muchas veces son utilizados como si significaran lo mismo. Sin embargo, hay diferencias que distancian a un término del otro. El objetivo principal del presente artículo, es resaltar la diferencia que existen entre sueldos y salarios, de forma que la próxima vez que sea necesario, podamos emplear la palabra correcta.
Definición de Sueldo
Generalmente, un sueldo es una remuneración fija que un trabajador recibe de forma periódica por parte de su empleador por un trabajo realizado. Esta remuneración puede ser diaria, semanal o mensual. Esto es, a diferencia del salario, siempre refiere a una remuneración por desempeñar un cargo o servicio profesional, que en España tiene un máximo de 40 horas. (Fuente. Trabajalia.com)
Por ejemplo:
Una empresa que ofrece pagar una cantidad de dinero fija de –X- por realizar un trabajo, en un determinado espacio de tiempo que por lo general son de 8 horas diarias, de forma mensual y en, entonces este individuo estaría cobrando un sueldo.
Definición de Salario
La palabra salario deriva del latín –salarium- y corresponde a una remuneración. En algunos casos también se considera la cantidad de trabajo que realizan, por ejemplo, a nivel de producción cuantos productos lograron realizar. Por tanto, la retribución es variable y se toma en base a lo que se realiza en cada jornada laboral.
En muchos casos la palabra «salario» tiene una significación igual a la de sueldo, pero es un término que se usa para hablar de remuneraciones de forma genérica (léase salario mínimo). También es atribuible a cuando dichas remuneraciones tienen una parte variable.
Por ejemplo:
Un trabajador que trabaje en una fábrica, para el cual dependiendo de las horas que trabaje al día, y la cantidad de cauchos que fabrique será calculado la remuneración. Entonces dicho trabajador estará percibiendo un salario, ya que, en contraposición al sueldo, un salario es una remuneración que es variable dependiendo de diferentes factores productivos.
Diferencias entre sueldos y salarios
Sueldo
- Un sueldo equivale a una remuneración fija que recibe un empleado a cambio de un determinado trabajo.
- Se percibe un sueldo cuando el trabajo se ejecuta durante un tiempo fijo ya establecido.
- Comúnmente el sueldo permanece fijo independientemente del trabajo total que se realice durante una jornada de trabajo.
- No aplican descuentos de días feriados dado que el sueldo es calculado a un tiempo fijo mensual.
- Es habitual encontrar que los trabajadores administrativos, contables u oficinistas perciban un sueldo.
Salario
- Un salario es una remuneración variable que depende de diferentes factores productivos.
- Generalmente, se percibe un salario cuando el trabajo se ejecuta durante un tiempo que puede ser variable.
- Es más frecuente que el salario varíe en función del trabajo total realizado durante una jornada de trabajo.
- Dado que el salario se basa en las horas trabajadas, pueden aplicar descuentos de días feriados –no laborados-.
- Es habitual encontrar que los trabajadores manuales, fábricas o talleres perciban salarios.