Índice de Contenidos
Generalmente, hay personas que tienden a confundir lo que es eficacia con eficiencia o viceversa. Por lo que, suelen utilizarlas como si significaran lo mismo. Sin embargo, existen diferencias notables entre estos dos conceptos.
Definición de eficacia
La eficacia es un término muy común en el sector empresarial, también es muy usado en economía. Asimismo, la eficacia podemos definirla como la realización de una meta o un objetivo. Dicho de otra forma, la eficacia es la que hace referencia a la capacidad para el logro de un objetivo que se ha planteado.
Por ejemplo, si un empleador ordena a dos trabajadores que realicen una misma tarea y uno de ellos la termina y el otro no logra terminarla, el primero habrá sido eficaz y el segundo no
Definición de eficiencia
Se puede decir que la eficiencia es alcanzar una meta o un objetivo utilizando la menor cantidad de recursos posibles. Dicho de otra forma, la eficiencia se basa en utilizar menos recursos para el logro de un mismo objetivo. También se interpreta como eficiente, cuando se cumplen más objetivos con los mismos o menos recursos.
Por ejemplo, un operador en una fábrica de cauchos para vehículos, en un día normal de trabajo, logra producir 10 cauchos en 8 horas de trabajo. Este operador será eficiente si logra producir los mismos 10 cauchos en menos de 8 horas de trabajo, en otro día normal de trabajo. También, será eficiente si en, las mismas 8 horas de trabajo logra producir 12 cauchos.
Diferencias entre eficacia y eficiencia.
La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido de que la eficiencia hace referencia al aprovechamiento de los recursos. En tanto que la eficacia hace referencia a la capacidad para alcanzar una acción que se haya propuesto.
Por lo tanto, es posible que al ser eficaces no necesariamente tenemos que ser eficientes y al ser eficientes no tenemos que ser eficaces. Evidentemente, lo ideal es ser eficaces y eficientes.
Eficacia | Eficiencia |
Es la capacidad para ejecutar una acción. | Es la relación entre ejecutar una acción y los recursos utilizados para ello. |
Su enfoque va en la capacidad de realizar un requerimiento. | Su enfoque va en de qué manera se realiza ese requerimiento. (buscar la forma adecuada) |
Es aplicada a un momento determinado (se logró o no se logró el propósito) | Puede aplicarse constantemente. (Pero debe medirse) |
Existe una diferencia relevante entre estos dos conceptos y es que para poder decir que algo es eficiente, se debe realizar una medición, para ello muchas veces se lleva un historial o un registro de los requerimientos realizados. De alguna manera, también podemos decir que, según se dice lo que no se puede medir, no se puede mejorar, tiene que ver con la eficiencia. En consecuencia, es necesario tener un punto de referencia para poder realizar una comparación y así saber, de manera concreta, si se ha sido eficiente realizando un requerimiento o no.
De lo antes expuesto, podemos decir que existe una diferencia notable sobre qué es la eficacia y qué es la eficiencia, por lo que gracias a estas definiciones y diferencias entre ellas podemos entender con mayor claridad estos dos conceptos. De esta forma, haremos un buen uso de estos términos.