Índice de Contenidos
Se puede decir que las diferencias entre artista y artesano no son muy fáciles de encontrar, sobre todo porque resulta un poco difícil determinar las características exactas que hacen de un objeto una artesanía o una obra de arte. Es por ello que, muchas personas suelen confundir estos términos.
En este aspecto, ambos términos hacen referencia a personas que se dedican a realizar expresiones artísticas de diferente naturaleza, sin embargo, sus fines y objetivos difieren entre sí, por lo que, expondremos sus diferencias en este artículo, partiendo de sus breves definiciones.
Artista
La palabra artista se origina del latín –artis- con el sufijo –ista-, donde –artis- hace referencia al arte, mientras que –ista- hace referencia al profesional que practica algo. De acuerdo a esta afirmación un artista es un profesional que practica cualquier forma de arte. Sin embargo, esta definición resulta un tanto superficial, por lo que, para definir artista es necesario tener en consideración a las bellas artes que son las artes principales como la danza, la música, las artes visuales, la poesía, la pintura, el cine, la escultura, la literatura y la arquitectura.
De allí se puede inferir que, un artista es la persona que se dedica a producir obras de arte bajo un sentido estrictamente estético, es decir, para comunicar percepciones y apreciaciones a través de sus obras. El objetivo principal del artista es entonces, crear obras para disfrute estético, es decir, para la simple apreciación por parte del público. Sin embargo, un artista puede producir una obra que por su valoración pueda ser puesta en el mercado y así obtener una compensación o pago por la adquisición de la obra o en el caso de los músicos.
En este orden de ideas, para mencionar por ejemplo, un artista puede vender sus obras musicales o recibir pago por parte del público por escucharlas y disfrutarlas. Anteriormente, se consideraba artista a toda persona que practicaba alguna forma de arte teniendo estudios previos y el perfeccionamiento de técnicas para la realización de las mismas. Sin embargo, esta limitación del término quedó de lado, ya que, muchos artistas realizan sus obras por talento natural sin estudios previos o profesionalización en su área.
Artesano
La palabra artesano viene del vocablo latín –artigiano- que se refiere a la persona que ejerce un arte mecánico. De esto se puede inferir que, un artesano es la persona que realiza el arte con fines prácticos (frecuentemente económicos), produciendo obras en serie y masas que la convierte en su oficio.
El artesano suele crear obras bajo demanda, es decir, la contrapartida económica está implícita en el proceso de producción artística. Además de lo señalado, un artesano es también la persona que se dedica a las artes decorativas, produciendo artículos u obras para este fin, más allá de la apreciación del producto final está la adecuación del mismo a un espacio determinado.
También se incluyen en el grupo de artesanos a los fabricantes de joyas, a los alfareros y fabricantes de muebles pero, en líneas generales, el término artesano suele aludir a quienes ejercen una actividad comercial de índole artesanal.
De lo anteriormente descrito se puede decir que, las principales características entre artista y artesano son:
- El artista suele crear obras únicas mientras que el artesano suele crear obras en serie y masa.
- El artista produce obras con sentido estético, es decir, para la apreciación artística mientras que el artesano produce piezas con sentido comercial, es decir, tiene al arte por oficio.
- El artista presenta obras marcadas por el talento y el perfeccionamiento de técnicas mientras que el artesano presenta obras marcadas por un oficio aprendido, generalmente, de forma empírica.