Diferencias entre Bruto y Neto

Índice de Contenidos

En el ámbito de la economía, es muy frecuente mencionar los vocablos –bruto- y –neto- como indicadores de medición utilizados para el cálculo de algunas magnitudes económicas.

Es importante saber diferenciar ambos conceptos por cuanto su utilidad y su aplicación son diferentes. A la hora de pagar un sueldo, de establecer salarios dentro de una contratación, de calcular el valor de un producto o una producción, generalmente se presentan dificultades en la comprensión de los mismos por cuanto no se conoce la definición real ni la aplicación o significado de los términos mencionados.

Por esta razón se pretende, en este artículo establecer las diferencias más relevantes entre cada uno de ellos a manera de disipar las posibles dudas que el lector pueda tener.    Antes de pasar a señalar las diferencias y a modo de aclarar términos es necesario definir cada uno de estos términos:

Bruto

Cuando se habla de monto bruto se hace referencia al valor total de algo. Es decir, sin aplicarle ningún tipo de diferencias, descuentos ni costes, según sea el caso. El monto bruto, aplica para salarios, margen de ganancias, pesos de artículos o productos, entre otros.

Si bien esta definición no fuese suficiente vamos a especificar de forma más clara su significado a través de dos ejemplos.

Ejemplo 1: El salario bruto de un trabajador es el acuerdo total en dinero que éste devengará por su trabajo, sin restar los descuentos por conceptos de seguros, aportes de jubilación, descuentos de ley, entre otros.

Ejemplo 2: El peso bruto de un producto es el peso total del artículo, es decir, el peso del artículo más el peso del envase o embalaje donde dicho artículo es presentado.

Neto

Cuando se habla de neto se hace referencia al valor resultante de -algo- cuando a éste se le ha aplicado descuentos o importes específicos. Esto aplica, por ejemplo, para un sueldo, producto, producción, patrimonio, entre otros. Esta definición, al igual que la anterior, se explica a continuación, a través de dos claros ejemplos:

Ejemplo 1: El salario neto de un trabajador es el que percibe después de aplicársele los descuentos de ley y después de agregarle beneficios contractuales como primas o bonificaciones extras por antigüedad, horas extras trabajadas, profesionalización, entre otros.

Ejemplo 2: El peso neto de un producto es el peso real del artículo sin considerar el peso envase o embalaje donde el mismo es presentado.

A continuación vamos a resumir las diferencias entre bruto y neto en el siguiente cuadro:

BrutoNeto
El valor bruto se refiere al valor total o entero de algo como el costo bruto de un artículo, un salario bruto, el peso bruto, etc.El valor neto se refiere al valor real o efectivo de algo como el costo neto de un artículo, un salario neto, el peso neto, etc.
El coste bruto no toma en cuenta deducciones  ni importes de gastos operativos, de embalaje, de producción o de ley según sea el caso.El coste neto se obtiene a partir de la diferencia del costo bruto y las deducciones, embalajes, importes según sea el caso.
El valor bruto de algo generalmente se puede obtiene de la suma de todos los valores asociados a la producción,  embalaje, deducciones, de ese algo según sea el caso.El valor neto de algo se puede obtener de la resta del valor bruto menos los importes, embalajes, deducciones asociados a ese algo según sea el caso.