Índice de Contenidos
La sociedad cada vez es más exigente con respecto al físico de las personas, especialmente con las mujeres, desde la moda, la publicidad, medios de comunicación y las personas se fortifican las ideas de que las mujeres deben tener y/o mantener una perfección corporal. Esto, aunado a otros tipos de problemas familiares o sociales de las personas, ha conllevado al desarrollo de ciertos trastornos de la conducta como son la bulimia y la anorexia.
Estos dos trastornos alimenticios se asemejan en que buscan mantener un bajo peso corporal casi a como dé lugar, sin embargo, presentan diferencias. Por tanto, es de nuestro interés mostrar las diferencias que caracterizan estas dos enfermedades.
📌¿Qué es la Bulimia?
Es frecuente que las personas bulímicas tiendan a consumir alimentos dulces, aunque también pueden ser de cualquier tipo. Actualmente es más frecuente en las mujeres que en los hombres y se asocia, más que todo, a problemas afectivos, sociales, depresivos y el estrés por mantenerse delgada.
📌¿Qué es la Anorexia?
Esta enfermedad puede traer consigo graves consecuencias para la salud, desde la gran debilidad por la falta de ingesta de vitaminas y nutrientes necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo hasta la desnutrición. En gran medida las causas de la anorexia, aunque no se encuentran del todo definidas, el patrón de belleza de la mujer dentro de la sociedad figura como mayor factor de influencia. Esto se debe a que los casos de anorexia son más comunes en las mujeres que en los hombres.
Al seguir todas estas ideas, podemos darnos cuenta de que estos términos tienen semejanzas aunque no se refieren al mismo trastorno, por lo que, vamos a resumir a continuación, las diferencias entre bulimia y anorexia:
📌Diferencias entre Bulimia y Anorexia
Bulimia
- Es un trastorno alimenticio y de la mente que se caracteriza por un apetito insaciable, aunado a un obsesivo sentido de culpa que lleva a la persona a realizar diversas acciones extremas para no engordar.
- Realiza acciones extremas como inducción del vómito y la utilización de laxantes y diuréticos para –deshacerse- del exceso de comida consumido.
- Tiene consecuencias como deterioro de la dentadura, rupturas o problemas en el sistema gástrico, fallas renales, variaciones de peso significativas.
- No siempre existe distorsión de la imagen del propio cuerpo de la persona.
Anorexia
- Es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por falta de apetito y un temor obsesivo a aumentar de peso, por lo que rechaza el consumo de alimentos.
- Presenta una pérdida de apetito y rechazo por la comida, por lo que tiende a no consumir casi alimentos.
- Trae como consecuencia una baja presión arterial, perdida de menstruación, desnutrición, problemas cardíacos y pérdida de masa ósea.
- Se caracteriza por una distorsión de la imagen corporal de la persona.