Índice de Contenidos
Cómic e historieta son dos términos de uso frecuente en nuestros días, no obstante, sus orígenes se remontan hasta a finales del siglo XIX con el surgimiento de diversas formas artísticas, que combinaban textos e imágenes para trasmitir una idea.
Para los fanáticos de este arte es muy fácil diferenciar un cómic de una historieta, pero para quienes desconocen en detalle este arte, sus características y manifestaciones, diferenciarlas puede resultar bastante difícil.
En este sentido, en este artículo señalaremos las definiciones y características que existen entre comic e historieta, para luego mostrar las diferencias más relevantes entre ellos.
Comic
Se entiende como comic a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos que están encuadrados en viñetas. También se puede decir que, es un relato que se arma principalmente en base a dibujos o imágenes, el cual puede contar o no con texto pero aunque lo tenga, éste nunca ocupa un rol principal frente a los dibujos, como sí lo hacen otras formas de relato tales como la novela o la poesía.
Entre las características principales del comic tenemos que:
- Requiere de pocos cuadros porque sus imágenes son bastante explícitas.
- No necesita guardar secuencia cronológica.
- Se puede inducir al pasado o al futuro en cualquiera de las viñetas.
- Puede expresar toda la idea en una sola viñeta o recuadro.
- Los elementos narrativos presentes son escasos y cortos.
- El dibujo generalmente es humorístico y caricaturesco.
- Hace referencia al humor y a la comicidad, de allí proviene su nombre.
Por otro lado, la temática del cómic es muy variada pero en su mayoría se enfocan en situaciones cotidianas con un carácter jocoso o humorístico. El comic se popularizó en gran medida debido a la presentación en publicación de revistas, periódicos y otros medios accesibles de información. Los artistas de cómics se volvieron especialmente populares entre los niños, adolescentes y jóvenes, a pesar de que muchas de las historietas estaban dirigidas a los adultos.
Hoy día muchos adultos comparten la afición de coleccionar cómics, los cuales pueden llegar a tener un gran valor monetario. Tradicionalmente, el cómic se ha realizado sobre papel, aunque con el desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación, las formas digitales han surgido y se han posicionado entre el público joven también.
Historieta
Se puede decir que, las historietas son relatos narrados mediante viñetas o dibujos que pueden contener texto o no. Las historietas presentan ilustraciones y otras imágenes unidas o cercanas y que se presentan en una secuencia deliberada, teniendo esta como propósito, transmitir información u obtener una respuesta estética de parte del lector.
Las características principales de las historietas son:
- Requiere de muchos encuadres o viñetas para narrar la historia.
- Narra la historia en una secuencia cronológica.
- Posee elementos narrativos y diálogos más extensos.
- Sus imágenes son generalmente más artísticas.
- La temática es libre y predominan las historias de drama, amor, historias reales, terror, suspenso, entre otras.
- Utiliza globos en los cuales aparecerá contenido el texto, mayormente correspondientes al diálogo o a las expresiones de cada uno de los personajes.
Por otra parte, las historietas se han plasmado sobre papel, no obstante, el cine y la televisión son dos medios de comunicación de masas que han llevado historietas famosas a la pantalla.
Finalmente, habiendo señalado las definiciones de comic e historieta se presentan las siguientes diferencias:
Comic | Historieta |
El comic requiere de pocos cuadros porque sus imágenes son bastante explícitas. | La historieta requiere de muchos encuadres o viñetas para narrar la historia. |
No necesita guardar secuencia cronológica. | Narra la historia en una secuencia cronológica. |
Los elementos narrativos y textos presentes son escasos y cortos. | Posee elementos narrativos y diálogos más extensos. |
El dibujo, generalmente, es humorístico y caricaturesco. | Sus imágenes son generalmente más artísticas. |
La temática del cómic es variada y tiene carácter jocoso o humorístico. | La temática es libre y predominan las historias de drama, amor, historias reales, terror, suspenso, entre otras. |