Índice de Contenidos
Muchas personas suelen confundir los términos habilidad y aptitud, debido a que, ambos se refieren a las competencias que posee una persona para realizar ciertas acciones, tareas, actividades o trabajos. Estas palabras son de uso frecuente en el ámbito laboral y académico y aunque su significado es similar, sus aplicaciones son diferentes.
Es por ello que, en este artículo presentamos las diferencias que existen entre habilidad y aptitud, comenzando por sus definiciones.
Habilidad
Se entiende por habilidad al desarrollo progresivo o aprendizaje adquirido de ciertas competencias. La palabra habilidad proviene del latín –habilitas-, que hace referencia a -posibilidad, capacidad o cualidad-. En este sentido, una habilidad es una competencia que desarrolla la persona a través de la práctica, el estudio y el entrenamiento.
Se trata entonces de capacidades adquiridas y desarrolladas gracias a las oportunidades educativas, ambientales, culturales y sociales a las cuales tiene acceso una persona. Igualmente, cuando se habla de habilidades se hace referencia a comportamiento motor, es decir, a lo que se puede hacer con el cuerpo a través de sus diferentes órganos, extremidades y funciones.
Al inicio del entrenamiento de una habilidad, se suelen cometer errores propios de toda actividad nueva, los cuales se van superando a través de la práctica permanente y continua. Por ello, quien ha desarrollado una habilidad ha adquirido técnicas específicas que provienen del aprendizaje.
Por otro lado, existen diferentes tipos de habilidades, entre ellas se pueden mencionar:
- Las habilidades sociales: son las que tienen que ver con las relaciones interpersonales.
- Las habilidades para el trabajo: son las que determinan que un empleado sea competente para desenvolverse en el ámbito laboral.
- Las habilidades comunicacionales: son las que tienen que ver con la capacidad para comunicarse con otros.
- Las habilidades manuales: se refieren a las competencias para el trabajo manual o mayormente, con las manos.
Aptitud
Se entiende por aptitud a la capacidad innata que posee la persona para realizar ciertas tareas o actividades. La palabra aptitud proviene del latín –aptitudo- que hace referencia a facultad y destreza. Las aptitudes suelen manifestarse en la niñez, cuando la persona demuestra potencial en ciertas áreas del saber, ya sea, psicomotor, intelectual o socioafectivo.
La persona que pose aptitudes está capacitada para realizar con éxito ciertas tareas y que pueden llegar a mejorar a través de la práctica. Entonces, se refiere a una serie de herramientas naturales que posee la persona y se manifiestan en las condiciones para aprender y desarrollar dichas cualidades. Igualmente, aun cuando la persona no tenga oportunidades educativas para desarrollar sus aptitudes, puede realizar sus tareas de forma adecuada y eficaz, ya que, posee la capacidad natural para hacerlo.
Como se puede apreciar existen diferencias importantes entre habilidad y aptitud las cuales se señalan en el siguiente cuadro:
Habilidad | Aptitud |
Es una cualidad adquirida que desarrolla la persona. | Es una cualidad innata que posee la persona. |
La habilidad se manifiesta posterior a su desarrollo. | La habilidad se manifiesta desde la niñez. |
Las habilidades se desarrollan gracias a las oportunidades educativas a las que tiene acceso la persona. | Las aptitudes se desarrollan de forma natural. |