Índice de Contenidos
Las artes marciales orientales son prácticas y tradiciones milenarias que tienen como propósito el desarrollo y perfeccionamiento de técnicas de defensa personal y de sometimiento del contrario, además del autocontrol y el mejoramiento de las condiciones físicas.
Entre ellas, el Karate do y el Taekwondo son dos de las más populares y popularizadas en todo el planeta, ya que, se han convertido en modalidades deportivas de gran atractivo por las posibilidades que ofrece para la protección personal y el desarrollo de destrezas y habilidades motoras. En tal sentido, este artículo tiene como objetivo presentar las diferencias entre el Karate do y el Taekwondo, partiendo de sus definiciones.
Karate
El Karate Do, es una forma de arte marcial originaria de Japón de hace aproximadamente 2.000 años. En este deporte se emplean una serie de posturas denominadas katas, que pueden ser ofensivas o defensivas y se enfocan las energías para dar golpes de alto impacto al contrario. Quienes practican Karate no suelen atacar primero sino que esperan el ataque del oponente para responder de la manera adecuada y conocer las debilidades del mismo.
Los principios básicos del Karate Do se basan en mejorar y beneficiar el estado físico y perfeccionar al organismo para enfrentarse al adversario y derribarlo con un solo golpe. Con respecto a los elementos principales que caracterizan a este arte marcial tenemos:
- El Karategui (uniforme de entrenamiento y práctica), tiene la casaca abierta teniéndose que amarrar a los lados.
- El combate se desarrolla mediante el lanzamiento de patadas de baja altura y golpes largos y certeros e incluso derribes en varias ligas de competencia.
- Tiene raíces directas en China, en el Kung fu de la Grulla Blanca y el estilo Shaolin de pelea.
Por otra parte, a pesar de su gran popularidad a nivel mundial, como disciplina deportiva aun no forma parte de los deportes olímpicos. Como arte marcial permite el uso de algunas armas u objetos para el combate como, por ejemplo, el Bo o vara de madera, el tinbe, la tonfa, las kamas, sais, nunchakus, entre otros y actualmente es muy común el uso de la Katana que es una especie de espada. Finalmente, el Karate do es más un arte marcial que un deporte, ya que, está considerado una especie de filosofía de vida, con principios, valores y tradiciones que lo caracterizan.
Taekwondo
El Taekwondo es un deporte originario de Corea del Sur, basado en técnicas tomadas del Kung fu y del Karate Do. En un principio se practicó como una forma de arte militar, generalmente, era practicado para la autodefensa pero al poco tiempo se popularizó como disciplina deportiva. En la actualidad, es uno de los deportes de combate modernos más famosos y se practica en casi todo el mundo.
Entre las características más resaltantes de este deporte se encuentran:
- El Dobok (uniforme de práctica y combate) está cerrado por adelante, lleva un peto y casco para la protección del pecho y la cara.
- Los combates de Taekwondo muestran series de patadas veloces (generalmente altas) y algunos empujones y muy pocas veces uno que otro golpe.
Adicionalmente, el Taekwondo el desarrollo moderno del Taekwondo tiene una influencia muy grande del Karate Do japonés.
En función de lo señalado anteriormente tenemos que las principales diferencias entre Karate Do y Taekwondo se pueden resumir en:
Karate Do | Taekwondo |
El Karate Do es un arte marcial de origen japonés. | El Taekwondo es una disciplina deportiva originaria de Corea del Sur. |
El entrenamiento de este arte permite el uso de algunas armas e implementos de combate. | El entrenamiento de esta disciplina está asociado a técnicas de combate sin armas. |
En el Karate Do, las patadas son de baja altura. | En el Taekwondo, las patadas son dirigidas a la parte alta del cuerpo. |
El uniforme de práctica y combate se denomina Karategui. | El uniforme de práctica y combate se denomina Dobok e incluye el uso de peto y casco protector. |