Índice de Contenidos
Todos hemos oído hablar a cerca de animales prehistóricos, así como de igual forma sabremos sobre las innumerables teorías sobre su extinción. Para muchas personas estos temas resultan ser apasionantes y de gran interés. No solo se habla de los dinosaurios cuyos fósiles han dado importantes aportes para su conocimiento sino de muchos otros animales, que vivieron en este planeta hace millones de años y que aún en la actualidad se conservan algunos vestigios que dan indicios de su modo de vida y la era en la que vivieron.
Tal es el caso de los mastodontes y los mamuts, ambos mamíferos de gran tamaño que poblaron la tierra y que poseen un parecido extraordinario a los elefantes que actualmente existen en diferentes localidades de la tierra.
En este artículo señalaremos las diferencias existentes entre estos dos animales, así como sus definiciones y características, para proporcionarles a los lectores mayor información sobre cada uno de ellos.
Mastodonte
El mastodonte era un animal perteneciente al género –mammutidae-, el nombre científico del mastodonte era –Mammut– y posteriormente fue nombrado como mastodonte. Era un animal de tamaño mediano de cabeza alargada y espalda plana, cuya piel estaba desprovista de pelo y medían hasta 1,5 metros de altura. No obstante, existen fósiles de algunos mastodontes que sugieren que pudieron medir más de 2 metros.
Una de las principales características de los mastodontes era su estructura dental. A diferencia de otras especies de paquidermos que poseen dientes planos, éstos poseían dientes en forma de conos de tamaños desiguales, lo que les permitía desgarrar y triturar los tallos y ramas de árboles y arbustos leñosos o la pulpa de los arbustos. Además de esto, otra característica importante era la forma de sus colmillos, los cuales eran de tamaño pequeño a regular y curvados totalmente hacia arriba desde la base lo que les permitía hurgar en la nieve en busca de alimentos.
El hábitat de los mastodontes era la selva de Europa, Asia y Norteamérica en zonas más ecuatoriales, por lo que, se cree que eran de climas menos fríos. Estos existieron durante la época del Oligoceno (hace 22 a 39 millones de años) y se extinguieron hacia el pleistoceno (hace 10.000 años).
Mamut
El mamut era un animal perteneciente al género –elephantidae- cuyo nombre científico es –mammuthus-. Fue un animal de gran tamaño con cabeza redondeada que poseía una gran prominencia provista de pelo, poseían hombros prominentes e inclinación de la espalda hacia atrás semejante al elefante asiático actual y podía llegar a medir hasta 4 metros de altura.
Los mamuts tenían una piel cubierta de pelo muy tupido, de allí que algunas especies de mamuts se conocían como mamut lanudo o mamut siberiano. La estructura dental de los mamuts se caracterizaba por poseer dientes planos y paralelos ideales para triturar hierbas. Adicionalmente, poseían enormes colmillos curvados hacia abajo en la salida y luego hacia arriba lo que les permitía arrancar hierbas y arbustos desde su nacimiento. Algunas especies de mamuts vivían en las planicies de América del Norte pero el mamut lanudo era de un hábitat mucho más frío y se encontraba diseminado por todo el hemisferio norte, especialmente en los bosques de Siberia.
Vivieron desde la era cuaternaria (hace 7.8 millones de años) y su extinción se registra aproximadamente hasta hace 3.500 años, por lo que, el hombre moderno pudo convivir con esta especie.
Finalmente, tal como se puede apreciar en las definiciones anteriores, el mastodonte y el mamut eran paquidermos que vivieron en la tierra hace millones de años, ambas especies ya extintas fueron parientes cercanos pero pertenecían a diferentes especies, por lo que, entre ellos se encuentran las siguientes diferencias:
Mastodonte | Mamut |
Mamífero de tamaño mediano, que podía alcanzar hasta 2 metros de altura. | Mamífero de gran tamaño, que podía alcanzar hasta 4 metros de altura. |
Presentaba cabeza alargada y espalda plana. | Presentaban cabeza con prominencia y espalda inclinada hacia atrás. |
Estaban provistos con dientes en forma de cono de tamaños irregulares. | Estaban provistos de dientes planos y redondeados. |
Tenían la piel desprovista de pelo. | Tenían la piel provista de pelo. |
Sus colmillos eran pequeños curvados hacia arriba desde la base. | Sus colmillos eran muy grandes curvados hacia abajo en la base y hacia arriba y adentro desde el centro. |
Vivieron desde el Oligoceno hasta el pleistoceno. | Vivieron desde la era cuaternaria hasta el pleistoceno. |