Índice de Contenidos
Se puede decir que, el ser humano conoce como matemáticas, al estudio de todas aquellas propiedades y relaciones que involucran elementos abstractos, como los números y las figuras geométricas, a través de notaciones básicas exactas y del razonamiento lógico.
Las matemáticas como ciencia, tienen diversas ramas o áreas entre las que se mencionan el álgebra, la geometría, la probabilidad, la estadística y la aritmética, pero todas estas ramas se desprenden de dos grandes grupos: las matemáticas aplicadas y las matemáticas académicas. No obstante, esta clasificación surge de la orientación a la que se refiera la matemática.
En consecuencia, es de nuestro interés mostrar en el presente artículo las diferencias que existen entre las matemáticas aplicadas y las matemáticas académicas.
Matemáticas Aplicadas
Básicamente, las matemáticas aplicadas son aquellas que tienen implicaciones directas con el análisis y la resolución de problemas pertenecientes al área de las ciencias básicas (aplicadas) como el cálculo, el álgebra lineal y las ecuaciones diferenciales, entre otras. Esto quiere decir que, son aquellas que están orientadas a la resolución de problemas cotidianos o no tan cotidianos a los que se puede dar solución mediante esta ciencia.
Asi entonces, se trata de la aplicación de la matemática a la resolución de problemas reales en diferentes áreas del conocimiento humano. Las matemáticas han sido de gran ayuda e importancia en áreas como la física, la química, la medicina, la biología y las ciencias sociales. Incluso en la música la matemática cobra gran importancia en la definición del ritmo y la métrica de una composición musical.
Es importante destacar que cualquier área de las matemáticas (álgebra, aritmética, lógica, estadística, entre otras) puede ser aplicada a la solución de problemas reales en diferentes áreas del saber. La importancia de las matemáticas aplicadas radica en la utilización de métodos matemáticos ya conocidos y definidos para solventar los problemas del mundo real, a través de la conformación de equipos interdisciplinarios que aportan sus saberes y conocimientos para dar respuesta a ciertos problemas e interrogantes.
Matemáticas Académicas
Cabe decir que, las matemáticas académicas son aquellas que no están orientadas a la resolución de problemas cotidianos o no cotidianos sino a tratar de obtener el mayor rendimiento del estudiantado al brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo de sus habilidades y destrezas. En este sentido se puede decir que, las matemáticas académicas son las diferentes ramas de las matemáticas vinculadas a la tarea de aprender.
Asimismo, las matemáticas académicas tienen como objetivo construir explicaciones teóricas, globales y coherentes que permitan entender el fenómeno educativo en general y que al mismo tiempo, ayuden a resolver satisfactoriamente situaciones problemáticas particulares en el ámbito educacional.
Una vez presentadas las definiciones de matemáticas aplicadas y matemáticas académicas se pueden establecer las siguientes diferencias entre ambas:
- La matemática aplicada es la aplicación práctica de las diferentes ramas de las matemáticas en contextos reales mientras que la matemática académica es la aplicación de las diferentes ramas de la matemática en el proceso de aprendizaje.
- Las matemáticas aplicadas son básicas, ya que, se orientan a la resolución de problemas reales en diferentes áreas del conocimiento humano mientras que las matemáticas académicas son más amplias y exigentes, ya que, se orientan a la formación académica del estudiantado en general.