Diferencias entre mitosis y meiosis

En biología, existen dos términos que se refieren a dos formas de reproducción celular, los cuales son la mitosis y la meiosis. Ambos son procesos muy importantes en los organismos unicelulares y pluricelulares debido a que, sin la célula no podría existir la vida, ya que, ella se refiere a la unidad más pequeña y funcional de todo ser vivo.

Debido a esto, el presente artículo pretende, a manera de mostrarle al lector, las diferencias más relevantes entre cada una de estas formas de reproducción celular. Antes de pasar a señalar las diferencias, es necesario definir cada uno de estos procesos:

📌Definición de Mitosis

Podemos expresar que la mitosis es un proceso de división celular y por tanto, es el proceso en el que una célula se divide en dos, para dar origen a una célula nueva que posee la misma cantidad de cromosomas que la célula original. Esto se debe a que, ellas se reparten el material genético de forma igualitaria. Por consiguiente, las células hijas son genéticamente idénticas.

La mitosis es parte fundamental de la reproducción de los organismos unicelulares, como son las bacterias. Del mismo modo, está presente dentro de todos los organismos, incluyendo evidentemente, a los humanos. En nosotros su función está asociada al crecimiento y regeneración de tejidos, membranas y fibras.  En una bacteria, la mitosis dará lugar a otra bacteria.

📌Definición de Meiosis

Es correcto decir que, la meiosis es un proceso sexual de reproducción de las células en el que las células resultantes poseen solamente la mitad de los cromosomas de la célula original. La meiosis forma parte fundamental del proceso reproductivo de muchos organismos, como por ejemplo, las plantas y los humanos.

En los organismos pluricelulares, la meiosis se lleva a cabo solamente en los órganos responsables de la formación de las células sexuales. En el caso de los humanos, en los testículos de los hombres que generan gametos masculinos llamados espermatozoides y en el caso de la hembra gametos femeninos llamados óvulos. En el caso de las plantas que tienen flores la meiosis ocurre en el ovario y la antera. La meiosis da lugar a la variación genética dado que existe un intercambio de fragmentos del ADN en su proceso de reproducción; esto frecuentemente se le denomina entrecruzamiento.

Como se puede evidenciar en los conceptos, estos dos procesos son diferentes entre sí, por lo tanto, a modo de resumir las diferencias entre mitosis y meiosis, se presenta el siguiente cuadro comparativo:

📌Diferencias Mitosis y Meiosis

MitosisMeiosis
La mitosis es un proceso en el que las células se reproducen de manera asexualLa meiosis es un proceso en el que las células se reproducen de manera sexual.
En la mitosis las células se dividen en dos para dar origen a una nueva célula, genéticamente idéntica, con el mismo número de cromosomasEn la meiosis las células resultantes tienen la mitad del número de cromosomas de la célula madre, por lo que, son genéticamente diferentes.
Todas las células son resultado de la mitosis, a excepción de las células sexuales.Las células sexuales son resultantes de la meiosis, donde las células masculinas se les denomina espermatozoides y las células femeninas se les denomina óvulos
A través de la mitosis, los humanos mantienen el equilibrio del cuerpo y lo reparan mediante la producción de nuevas células.En los humanos, a través de la meiosis se genera variedad genética debido a la reproducción sexual y la intervención de los gametos.