Diferencia entre necesidad y deseo

Índice de Contenidos

Los seres humanos como seres biológicos y sociales enfrentamos día a día diferentes hechos, situaciones, circunstancias, sensaciones y emociones, así como deseos y necesidades, cuya satisfacción genera la sensación de felicidad, tranquilidad, paz, alegría, entre otras.

Las carencias que se presentan en la vida de las personas, desde el punto de vista material, espiritual, social, familiar o personal hacen que, cada individuo actúe y se exprese de diversas maneras en busca de resolver la situación que le impide satisfacerse. Asimismo, la satisfacción se logra mediante la supresión de dichas carencias, cuando se obtiene lo que la persona requiere.

Por tanto, el deseo y la necesidad son, en consecuencia, el resultado de las emociones que se generan a partir de esas carencias. Sin embargo, estamos hablando de dos conceptos totalmente diferentes, los cuales señalaremos en el presente artículo.

Necesidad

Necesidad se refiere a la sensación generada por la carencia o ausencia de ciertos elementos, objetos, sentimientos, entre otros. De igual manera, se le llama necesidad a lo que el ser humano requiere para poder vivir, mantenerse y desarrollarse.

Al mismo tiempo, al hablar de necesidad se hace referencia a lo que la persona requiere y que le resulta imprescindible para su vida. Para los psicólogos, la necesidad es un impulso condicionado por lo que la persona requiere para poder subsistir. En consecuencia, nos referimos al estado de la persona en relación a los medios que considera necesarios para su existencia y desarrollo.

De acuerdo a diferentes teóricos, existen cinco tipos de necesidades básicas para el ser humano como son:

  1. Las fisiológicas, como son comer, beber, vestirse.
  2. Las necesidades de seguridad como la protección.
  3. Las necesidades afectivas como son el amor, amistad.
  4. Las necesidades de estima como es la aceptación.
  5. Las necesidades de autorrealización como son el éxito y logros personales.

Por ejemplo: la sed, el frío, el hambre son sensaciones de carencia de agua, vestido y alimento de la persona, por lo que, necesita agua, alimento y vestido para subsistir.

Deseo

Puede definirse deseo como el interés superior de una persona por obtener la posesión o realización de algo. El deseo es la aspiración, ganas o anhelo que lo impulsa a actuar para obtener algo que le apetece.

Se puede decir entonces que, el deseo no es más que actuar para saciar un anhelo, bien sea de índole material, espiritual o afectivo. El deseo puede surgir por el recuerdo de situaciones que resultaron agradables y placenteras, por el desconocimiento de alguna situación o por la referencia de otras personas sobre situaciones agradables.

Inclusive, el deseo puede surgir de una necesidad, ya que, cuando la persona tiene una carencia, su anhelo, ganas de obtenerlo y aspiración se hacen más fuertes, por lo que, se convierte en deseo.

Por ejemplo: una persona desea comer un alimento en particular porque recuerda que su sabor le resultó agradable y placentero, aun cuando no tiene hambre, por lo que, comerlo no es una necesidad.

Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito se pueden señalar las siguientes diferencias entre necesidad y deseo:

NecesidadDeseo
La necesidad surge de la carencia de objetos materiales, de emociones, sentimientos o afectos que tiene una persona.El deseo surge del recuerdo de sensaciones agradables o de la necesidad de obtener algo.

 

La necesidad obedece a la carencia de cosas esenciales para la vida.El deseo obedece a la carencia de cosas que no son esenciales para la vida.