Diferencia entre nombres propios y comunes

Continuamente en una conversación coloquial utilizamos los nombres propios y los nombres comunes, muchas veces sin darnos cuenta. No obstante, es muy recomendable saber diferenciarlos, ya que, entre otras cosas, nos ayudarán a mantener una buena literatura debido a que a menudo no se utilizan las mayúsculas cuando se deben y viceversa.

Por tanto, es la intención del presente artículo, aclarar las dudas que se pueden presentar entre los nombres propios y comunes, para ello, los definiremos brevemente y luego mostraremos las diferencias más resaltantes entre estos.

Nombres propios

Se le denominan nombres propios a los nombres que se les colocan a personas, animales o cosas, con el fin de diferenciarlos de los demás. Estos nombres o bien llamados sustantivos propios, especifican estos sujetos para que sean únicos y de esa forma, diferenciarlos de los demás.

Los nombres propios, según las normas gramaticales se deben escribir con letra mayúscula, sin importar su posición dentro de un texto u oración. Del mismo modo, un nombre propio pudiera utilizarse entonces para distinguir una institución, una persona o personaje, una región, una marca, un vehículo y así innumerables cosas.

Para mencionar algunos ejemplos de nombres propios conocidos y no conocidos, podemos citar Apple, Reebok, Rio de Janeiro, China, Cristóbal, Steve, León, Toyota, Madrid, entre muchos otros. Por tanto, al hablar de un nombre propio estaríamos hablando específicamente de alguien o algo que tiene ciertas características ya definidas y específicas. Por esta razón, los nombres propios muy a menudo aportan información delimitada sobre lo que se está refiriendo.

Nombres comunes

Por otro lado, los nombres comunes son aquellos nombres que utilizamos en líneas generales para denominar lugares y cosas.  Estos nombres o bien llamados sustantivos comunes, sirven para generalizar un objeto o cosa, por lo que al utilizarlos estos no otorgan mucha información específica de lo que se está hablando.

Por ejemplo, cuando nos referimos a una lámpara, efectivamente es un nombre o sustantivo común, en atención a lo cual estamos hablando de forma generalizada de un tipo de objeto que sirve para iluminar. Sin embargo, no especificamos mayor información respecto a ella, de manera que, esta pudiera ser una lámpara de techo, una lámpara de mesa, una lámpara de un equipo, entre muchas otras cosas.

Por todo lo antes expuesto, es de vital importancia resaltar las diferencias entre nombres propios y comunes para clarificar las posibles dudas que pudieran existir entre estos dos tipos de nombres o sustantivos:

Nombres propiosNombres comunes
Los nombres propios nos permiten nombrar objetos y cosas en específico o particular para así poder distinguirlo de otro.Los nombres comunes permiten nombrar todos los objetos y cosas que existen.
Se escriben con la primera letra en mayúscula, sin importar su posición dentro de un texto u oración.Se escriben con la primera letra en mayúscula solamente después de un punto y seguido o al comenzar una oración.
Son sustantivos que no se repiten frecuentemente.Como su nombre lo indica, son sustantivos que se repiten con mayor frecuencia.
Son aquellos que a menudo conocemos como los nombres de las ciudades, países, personas, marcas, entre otros.Son aquellos que conocemos por lo que son o por lo que representan, una computadora, unos zapatos, una ventana, entre otros.