Índice de Contenidos
Como es evidente para algunos, las normas ISO son un conjunto de criterios de fabricación, de comunicación y de comercialización de productos y servicios. Estas se orientan en el plano internacional y son desarrolladas por la Organización Internacional de Normalización, también conocida como ISO, de donde proviene su nombre.
Así, las normas ISO dictan, de manera muy detallada, la forma en que las empresas deben trabajar para asegurar la calidad de sus productos. Además, en esta norma se establece una frecuencia de revisión de 5 años para mantener al día los contenidos y los requisitos, aparte de adaptarlos a las últimas tendencias. Es por ello que, existen diferencias entre las normas presentadas en 2008 y las presentadas en 2015, las cuales veremos a continuación.
Norma ISO 9001 – 2008
La norma ISO 9001 versión año 2008 es un estándar de sistema de gestión de la calidad que se reconoce de forma internacional que ha superado el millón de certificados en todo el mundo. Esta norma ayuda a realizar la mejora de los sistemas de gestión de la calidad, además de los procesos organizativos con los que cuenta la empresa, incrementado la calidad de los productos y los servicios que ofrece, así como ayudar a cumplir con las exigencias comerciales y sociales de los clientes y de las personas interesadas.
Esta norma está basada en el cumplimiento de requisitos normativos, legales y operativos y se enfocan en el –saber- y -hacer-, es decir, está orientada a la formación y la información para las empresas. Su objetivo principal es ayudar a la empresa a tomar acciones preventivas en la fabricación y comercialización de sus productos y/o servicios. Además, establecen los criterios para el control de compras mediante un manual de procedimientos, documentos y registros empresariales.
Norma ISO 9001 – 2015
La norma ISO 9001 versión año 2015 es un estándar de sistema de gestión de la calidad que se reconoce de forma internacional y que ha superado el millón y medio de certificados en todo el mundo. Esta versión de la norma se presenta como una estructura que permite entender y apreciar el valor de que las diferentes normas de sistemas de gestión que utilicen un lenguaje común. Además, brinda una mayor importancia a la planificación, de hecho considera que la empresa tiene que realizar una planificación estratégica para asegurarse de que el sistema de gestión de la calidad se integra y se encuentra alineado con todos los objetivos concretos de la empresa.
Básicamente, la norma ISO 9001 en su versión año 2015 está basada en el cumplimiento de los criterios más importantes para el negocio, a fin de integrar la calidad a su contexto, a los clientes y las partes interesadas. Así, están orientadas en el –querer-, es decir, la toma de conciencia y el liderazgo como herramientas para el logro de los objetivos y metas organizacionales.
Adicionalmente, su objetivo principal es la gestión de riesgos, a fin de centrar todos los recursos de la empresa y los procesos de la organización en el logro sistemático del perfeccionamiento de los productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y reglamentarios aplicables. Finalmente, se establecen los criterios para el control de bienes y servicios provistos externamente, en concordancia con la gestión interna y prestando especial interés a la cadena de valor.
Como se puede apreciar, los cambios que ha presentado la versión 2015 de la norma ISO 9001 respecto a la versión 2008 son significativos. En este sentido, las diferencias más importantes entre ambas versiones son:
ISO 9001 – 2008 | ISO 9001 – 2015 |
Cumplimiento de requisitos normativos, legales y operativos. | Cumplimiento de lo importante para el negocio, la organización, su contexto y las partes interesadas. |
Se enfoca en el saber y hacer. | Se enfoca en el querer. |
Ayuda a la empresa a tomar acciones preventivas. | Ayuda a la empresa en la gestión de riesgos. |
Se establecen criterios sobre el control de compras. | Se establecen criterios adicionales sobre el control de bienes y servicios. |