Diferencia entre Orden Dórico y Orden Corintio

Índice de Contenidos

Tanto el orden Dórico como el orden Corintio son estilos propios de la arquitectura griega que determinaron en gran medida la forma de sus estructuras, así como la representación de ciertos elementos.

Se distinguen tres grandes órdenes, el Dórico, el Jónico y el Corintio. No obstante, en lo que respecta al presente artículo, hablaremos de las características fundamentales del orden Dórico y el orden Corintio para señalar posteriormente las diferencias más resaltantes entre ambos estilos.

Orden Dórico

El orden Dórico fue el primer estilo que caracterizó a la arquitectura griega, sus diseños se basaban en la masculinidad representada mediante la robustez, fuerza, sencillez y equilibrio. Este estilo arquitectónico predominó en el interior de la península Balcánica y en las colonias occidentales donde predominaban las tribus Dorias. Tenía como características principales las siguientes:

  • El estilóbato (plataforma de gradas sobre la que descansa la estructura) que constaba de tres escalones sencillos para realzar la estructura sobre el terreno.
  • La columna o fuste carecía de basa y estaba colocada directamente sobre el estilóbato.
  • El capitel es corto, grueso y sencillo y se apoya sobre el collarino y se compone de equino y ábaco, sobre éste último se coloca el entablamento el cual se compone de un arquitrabe liso y un friso que alterna triglifos y metopas que eran decoradas con esculturas y relieves labrados.

Por ejemplo: El Templo de Posidonia es una obra representativa del orden Dórico.

Orden Corintio

Se puede decir que, el orden corintio es una evolución tardía del orden Jónico. Sus diseños se asociaban con la femineidad (al igual que el Jónico) por ser un estilo esbelto, elegante y ligero. Se desarrolló en las islas Cícladas, archipiélago situado al sureste de Grecia en el Mar Egeo. Se caracterizó por ser más esbelto y airoso que el orden Dórico y dejó importantes muestras de su estilo. El cual era fácil de reconocer sobre todo por su capitel, en el que resalta la presencia de motivos florales.

Entre sus características más resaltantes se encuentran:

  • Las columnas Corintias son más decorativas que estructurales, transmiten elegancia y belleza a través de sus ornatos.
  • La columna va dotada de basa (pieza de apoyo compuesta por molduras).
  • El fuste o columna es de sección circular y suele presentar un ligero éntasis o gálibo.
  • El entablamento mide generalmente un quinto del orden total y está formado por el arquitrabe que se muestra, usualmente, descompuesto en tres bandas horizontales superpuestas y escalonadas y el friso que es una banda continua, adornada con una sucesión de figuras en relieve.

Por ejemplo: El templo de Zeus en Atenas es una obra representativa del orden Corintio.

Una vez presentadas las características de cada uno de estos estilos arquitectónicos se puede decir que las principales diferencias entre ellos son:

Orden DóricoOrden Corintio
Debido a su sencillez y sobriedad se asocia con la masculinidad.Debido a su belleza y elegancia se asocia con la femineidad.
Las columnas carecían de basa, estaban colocadas directamente sobre el estilóbato.Las columnas poseen basa formadas por molduras.
El capitel es corto, grueso y sencillo.El capitel está adornado con volutas (decoraciones en forma de espiral) donde predominan detalles florales labrados.