Diferencia entre ranas y sapos

Índice de Contenidos

Los anfibios están compuestos por diferentes especies de animales vertebrados que pueden vivir tanto en la tierra, como en el agua, debido a que, poseen respiración pulmonar y también mediante branquias, además, en algunos casos poseen respiración cutánea.

Se cree que los anfibios fueron los primeros vertebrados terrestres en aparecer, hace aproximadamente 370 millones de años. Este orden, también llamado batracios, comprende todas las especies de ranas y sapos, las cuales debido a su similitud morfológica tienden a ser confundidos, cuando en realidad se trata de animales muy diferentes.

Las diferencias entre estos vertebrados se señalarán en el presente artículo, partiendo de sus definiciones.

Ranas

Las ranas son animales que forman parte de la clase anfibia y del orden de los anuros o batracios que carecen de cola. Existen aproximadamente 4.810 especies de ranas divididas en 33 familias. Las ranas en su mayoría tienen color verde, aunque algunas especies son de color amarillento. Son animales pequeños, pueden medir hasta 12 centímetros de longitud. Poseen piel lisa provista de glándulas mucosas que las mantienen húmedas cuando se encuentran fuera del agua.

Del mismo modo, son animales de sangre fría, carnívoros diurnos y se alimentan de pequeños invertebrados, tanto terrestres como acuáticos. Una de las principales características de las ranas es el mayor desarrollo de las patas traseras, lo que les permite mayor destreza para movilizarse en el agua a través del nado y desplazarse en la tierra mediante saltos.

Las ranas son animales ovulíparos, esto quiere decir que poseen fecundación y desarrollo embrionario fuera del cuerpo de la hembra. La fecundación se desarrolla en el agua cuando el macho y la hembra descargan sus células sexuales para formar los embriones dentro de un huevo blando. Las ranas sufren un proceso de metamorfosis desde que surge el embrión, posteriormente se convierte en larva y luego en adulto.

Existen diversas especies de ranas, todas ellas con características en común y ciertas similitudes, las diferencias entre cada especie están determinadas por la adaptación al medio en el que viven, el tipo de alimentos que consumen propio de sus zonas, entre otras.

Sapos

Los sapos son animales pertenecientes a la clase anfibia y al orden de los anuros, es decir, batracios que no poseen cola. Existen aproximadamente 766 especies de sapos en todo el mundo. Los sapos en su mayoría son de color grisáceo, aunque algunas especies tienen color verdoso o marrón. Son animales que pueden llegar a medir hasta los 30 centímetros de longitud.

Asimismo, los sapos son animales de sangre fría y son carnívoros nocturnos que se alimentan de pequeños invertebrados, que en su mayoría son terrestres. Las patas traseras de los sapos suelen estar un poco más desarrolladas que las delanteras, lo que les permite desplazarse a través de la ejecución de saltos. El proceso reproductivo de los sapos ocurre fuera del cuerpo de la hembra y en el agua, donde son depositadas las células sexuales del macho y la hembra para formar los embriones.

Una de las principales características de los sapos es que poseen una piel áspera y gruesa, provista de verrugas donde se depositan glándulas que segregan veneno para defenderse de sus enemigos. Su cuerpo es robusto y su cabeza es pequeña en proporción a su cuerpo, por lo que, sus movimientos carecen de agilidad. Es un animal nocturno cuyo hábitat se extiende desde los bosques, zonas pantanosas o altas montañas.

Tal como se puede observar existen diferencias notables entre ranas y sapos, las cuales vamos a resumir en un cuadro, a continuación:

RanasSapos
Las ranas poseen piel lisa y húmeda.Los sapos poseen piel rugosa, áspera y provista de verrugas.
Las ranas son de tamaño pequeño pudiendo medir hasta los 12 centímetros de longitud.Los sapos son de tamaño regular, pudiendo medir hasta los 30 centímetros de longitud.

 

Las ranas poseen un cuerpo pequeño y patas traseras desarrolladas, lo que les permite desplazarse mediante grandes saltos.Los sapos son de cuerpo grande en relación a las patas y cabeza, por lo que, tienen menor agilidad.
Las ranas son animales diurnos.Los sapos son animales nocturnos.

 

Existen más especies de ranas que especies de sapos.Existen menos especies de sapos que especies de ranas.