Índice de Contenidos
Tanto el resumen como la síntesis son recursos de escritura utilizados en el ámbito literario y educativo para la realización de tareas educativas, presentación de textos, elaboración de trabajos de investigación, entre otros. Aunque muchas personas suelen pensar que estas palabras tienen el mismo significado, existen claras diferencias entre ambas definiciones, diferencias que, serán expuestas de forma clara y sencilla en el presente artículo con la intención de señalar el uso apropiado de cada una de ellas.
Resumen
Podemos decir que el resumen es una exposición breve de un texto que, en general, se limita a citar las ideas más relevantes del mismo. De esta forma, el resumen expone las ideas principales y algunas pocas ideas secundarias de un texto o de un material audiovisual. El resumen es útil para delimitar un concepto general del tema de estudio.
Dicho de otra manera, el resumen es una reducción de un texto original en el cual se reflejan las ideas principales del autor, por lo que no sufre modificaciones por parte de la persona que lo realiza. Es decir que, al resumir se –transcriben- las palabras que están expresadas en las ideas principales, para no alterar el sentido original del texto.
Síntesis
Nos referimos a una síntesis como una reducción que, reúne ideas principales de más de un texto acerca del mismo tema de estudio. Esto quiere decir que, sintetizar es reunir diversas frases e ideas en un solo texto. Asimismo, esto se hace a fin de obtener un texto corto sobre un mismo tema. La síntesis, en algunos casos, puede usarse de igual manera que un resumen (reducción de un solo texto), sin embargo, en la síntesis se pueden incluir ideas propias de la persona que realiza dicha síntesis.
La síntesis, generalmente, suele ampliar las ideas del autor del texto, teniendo como apoyo el mismo texto, pero agregando ideas propias o conocimientos y saberes adquiridos previamente por la persona, sobre el tema que se esta sintetizando.
Con lo expresado anteriormente, es evidente que ambos términos difieren entre sí. No obstante y para darle mayor sentido al presente artículo se presentan algunas diferencias entre resumen y síntesis, a fin de fomentar el uso correcto de los mismos.
Resumen | Síntesis |
El resumen es la presentación reducida de un texto. | La síntesis es la expresión de ideas principales de un texto. |
El resumen surge de la reducción de palabras y frases de un texto. | La síntesis surge de la interpretación del texto por parte de la persona que sintetiza. |
El resumen presenta las mismas palabras utilizadas por el autor. | En la síntesis no se utilizan las palabras exactas del autor, sino las palabras de quien sintetiza. |
El resumen no incluye interpretación del texto. | La síntesis puede incluir la interpretación personal del texto por la persona que sintetiza. |
En un resumen se deben utilizar las mismas palabras originales del autor. | En una síntesis se utilizan palabras distintas a las que utilizó el autor |
La extensión, en general, del resumen con respecto del texto original suele ser aproximadamente del 25%-30%. | La extensión, en general, de una síntesis suele ser mayor al 30% del texto original |