Los términos SEO y SEM se refieren a dos técnicas de posicionamiento cuyo propósito es priorizar la visibilidad de plataformas de internet. SEO y SEM son dos términos que se mencionan reiteradamente cuando se habla de marketing digital y aunque ambos conceptos tienen similitudes y puntos en común, difieren el uno del otro de forma clara en atención a los objetivos que persigue cada uno de ellos y sus principales usos.
Por lo tanto, resulta importante destacar dichas diferencias en el presente artículo a modo que, el lector cuente con una herramienta de fácil comprensión que le ayude a aclarar las dudas que pueda tener en esta área.
SEO
El término SEO proviene de las siglas en inglés -Search Engine Optimization- que quiere decir optimización para motores de búsqueda o comúnmente buscadores. Es una estrategia de posicionamiento de sitios de internet que incide en el orden en el que los sitios aparecen en los resultados –orgánicos- o naturales de los motores de búsqueda. Se entienden como resultados orgánicos a los anuncios que más se acercan a la consulta que hace el usuario y que no realizan ningún pago a los buscadores de internet.
Así pues, el SEO es una de las estrategias de marketing de internet más utilizadas debido a que, procura aumentar la visibilidad de las páginas web. En consecuencia, esto genera mayores ganancias a través de las visitas virtuales de los usuarios en esos sitios optimizados.
SEM
El término SEM, por sus siglas en inglés -Search Engine Marketing-, se traduce como mercadeo de buscadores y es una técnica que incide en el posicionamiento de los sitios de internet aumentando la visibilidad de los mismos en los mercados de pago o anuncios de los motores de búsqueda a través de un sistema de -pago por clic-.
Por lo tanto y como se puede evidenciar, SEM incide sobre las campañas de anuncios y es una de las técnicas de posicionamiento más utilizadas dentro del marketing en línea, en virtud de la facilidad que permite a la hora de medir resultados.
Como se hizo de manifiesto en los párrafos previos, SEM y SEO ocupan un lugar importante dentro de las técnicas de posicionamiento de sitios de internet, ya que, ambos generan resultados inmediatos.
Las diferencias más preponderantes entre SEM y SEO se describen a continuación:
SEM | SEO |
SEM afecta las áreas de los resultados patrocinados (pagos de publicidades) en los motores de búsqueda. | SEO es considerado un proceso natural que no requiere de ningún pago, solo optimización de la página web. |
Cuando se habla de SEM se hace referencia al pago por visitas virtuales a los sitios de internet y al pago por campañas de publicidad | Para utilizar SEO no es necesario pagar por el posicionamiento de los sitios. |
Dado que SEM es una técnica patrocinada, es muy flexible al cambio, lo que quiere decir que cualquier cambio que ocurra dentro de la campaña se verá reflejado de forma inmediata en los resultados de la búsqueda | SEO es menos flexible, por lo que, un cambio significativo en el sitio debe ser reconocido por el buscador para luego actualizarlo, lo que puede tardar días, semanas o incluso meses. |