Diferencia entre sociedad y comunidad

Índice de Contenidos

Existen diferentes tipos de organizaciones sociales en las que el hombre se desenvuelve e interactúa con sus semejantes. Desde tiempos remotos el hombre se ha agrupado con otros para dar respuesta a sus necesidades de vivienda, alimenticias, de vestido y además, con la intención de realizar actividades que le ayuden a desarrollarse socialmente.

Es así como surgen las sociedades y las comunidades, las cuales tienen como similitud la integración de grupos de individuos pero que en realidad son términos que difieren entre sí. Por tanto, en este artículo resaltaremos las diferencias entre sociedad y comunidad comenzando por sus definiciones.

Sociedad

Una sociedad es una agrupación de individuos, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo leyes comunes que regulan los procesos de adaptación, comportamiento, participación, autoridad, burocracia, etcétera. Entre las principales características de la sociedad tenemos que:

  • Son una presencia de grupos con intereses variados.
  • Existe dentro de una zona geográfica común.
  • Se compone de grupos de personas que comparten una cultura similar pero que se diferencian entre sí en función de su rol social, es decir, existen variaciones de posición social y funciones de trabajo.
  • Es relativamente mayor en número que las comunidades.
  • Hay mayor rigidez en el sistema de mantenimiento del orden público.

Por otra parte, una sociedad se conforma por motivos racionales que obedecen a fines en común y unión de intereses. Igualmente, con el nombre de sociedad también se conoce a la agrupación natural o pactada de personas con el fin de cumplir mediante mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida. Pudiendo ser agrupaciones de comerciantes, de hombres de negocios o accionistas de alguna compañía o empresa.

La palabra sociedad proviene del latín –societas- que hace referencia a compañero. Por ello, en síntesis, una sociedad es el conjunto de personas que comparten propósitos, preferencias, preocupaciones y costumbres y que interactúan entre sí constituyendo una forma de vida organizada.

Comunidad

Se puede decir que, una comunidad es una agrupación de individuos que comparten lazos de afinidad e intereses comunes y establecimiento de relaciones personales. Entre las principales características de una comunidad tenemos que:

  • Presentan lazos de parentesco frecuentes.
  • Presentan poca estratificación social, ya que, la mayoría de sus miembros forman parte de un mismo grupo social.
  • Tiende a dirigirse en función de valores tradicionales y formas de comportamiento heredados del pasado.
  • Es relativamente pequeña en cuanto a número de integrantes.
  • La convivencia está basada en vínculos afectivos, morales y perdurables a través del tiempo.

De acuerdo a lo señalado anteriormente, las diferencias principales entre sociedad y comunidad se pueden resumir en:

  • En la sociedad hay neutralidad afectiva, prevalece la racionalidad y la unión por intereses diversos mientras que en la comunidad prevalecen los vínculos afectivos y la unión por intereses comunes.
  • En la sociedad la cohesión está basada en principios e intereses mientras que en la comunidad la cohesión está basada en la costumbre y los valores.
  • En la sociedad hay presencia de estratificación social en función de los roles sociales mientras que en la comunidad hay poca estratificación social, ya que, la mayoría de sus miembros pertenecen a un mismo grupo social.
  • La sociedad es relativamente grande en función del número de integrantes mientras que la comunidad es relativamente pequeña en función del número de integrantes.