Diferencias entre vegano y vegetariano

Índice de Contenidos

La carne y los pescados son alimentos que, son recomendados ampliamente por nutricionistas y que deberían formar parte de una dieta balanceada de un ser humano. Sin embargo, muchas personas se ven obligadas a limitar su consumo por motivos de salud, incluso llegando al punto de tener que excluirlos completamente de su dieta.

Del mismo modo, existen personas que, por decisión propia, sea por alguna ideología o por llevar una dieta más saludable a su criterio, también las excluyen completamente, unos de una forma más estricta que otras.  Es aquí donde tienen validez los términos de vegano y vegetariano, dos términos que implican varias diferencias, algunas más radicales que otras y que en el presente articulo comentaremos.

Vegano

Podemos decir que vegano, hace referencia a una dieta que implica no consumir ningún tipo de alimento que sea de origen animal. Por lo que, las personas veganas rechazan todos aquellos alimentos como la carne, el pescado, la miel, leche, huevos, entre muchos otros. En cambio, consumen alimentos como frutas, granos, verduras, etc.

Frecuentemente una persona que decide optar por una dieta vegana se debe a que posee una idea muy estricta sobre lo que es el respeto a los animales, incluyéndose pero no limitándose a, la muerte de los animales para consumo humano, la explotación y cautiverio de los animales para obtener alimentos, entre otros.

Generalmente, ser vegano implica que, adquirir productos para el consumo resulte un tanto complicado, debido a que muchos productos utilizan en su composición elementos que son de origen animal y que podríamos desconocer su origen. Por lo que cumplir esta tarea a cabalidad requerirá de una documentación extensiva por parte de la persona vegana. Entre algunos de estos elementos podemos encontrar: la caseína, que es una proteína proveniente de la leche y también el ácido carmínico, que se extrae de algunos insectos.

Vegetariano

Cuando hablamos de una persona vegetariana, nos referimos a una persona que lleva una alimentación en la que se sustrae el consumo de carne y pescado. Comúnmente, las personas vegetarianas optan por el consumo de vegetales, del cual proviene su nombre, entre los cuales encontramos plantas, verduras, legumbres, semillas, etc.

Asimismo, una persona vegetariana no necesariamente se limita al consumo vegetales, por lo que, puede consumir derivados de los lácteos como la mantequilla, el queso, yogurt, así como otros alimentos procedentes de los animales como el huevo, la miel, entre otros.

Muchas veces las personas se vuelven vegetarianas por el respeto a la vida animal, aunque también se dan los casos de personas que deciden optar por una alimentación más sana o debido a que su cultura, religión o por motivos de salud, así lo determine su médico o nutricionista.

Diferencias entre vegano y vegetariano

VeganoVegetariano
Ser vegano se puede considerar como una filosofía de vida que, se basa en el respeto por los animales.Ser vegetariano se considera como una forma de alimentación que respeta la vida animal, en el sentido de, evitar consumir carnes y pescado en su dieta.
Un vegano decide no consumir absolutamente ningún tipo de carne ni pescado y tampoco alimentos que provengan de animales.Pueden consumir alimentos provenientes de los animales como leche, huevos, miel, mantequilla, queso, etc. Algunos vegetarianos excluyen los huevos y otros los lácteos.
Generalmente, una persona se hace vegana porque ha desarrollado una ideología de –rechazo- al maltrato animal.Existen muchos casos de personas que, se vuelven vegetarianos por obligación, ya que, por motivos de salud no pueden consumir carnes ni pescado.
Se considera una dieta mucho más estricta que una dieta vegetariana, por lo que, se deben consumir suplementos para cubrir el déficit de vitaminas y minerales al cuerpo.Es una dieta menos estricta que la vegana, aunque de igual manera, es recomendable consultar a un nutricionista para que nos asesore en la dieta.