El Yoga y los Pilates son dos disciplinas que, en la actualidad, se han hecho muy populares debido a que se enfocan en lograr el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Esto se logra a través de prácticas corporales de bajo impacto, que se pueden realizar a cualquier hora del día y en cualquier lugar.
Muchas personas creen que se trata de la misma disciplina y por ello, utilizan los dos términos de forma indistinta pero en realidad son dos disciplinas diferentes con objetivos similares las cuales serán descritas en este artículo para luego resaltar estas diferencias.
Yoga
El Yoga es una disciplina milenaria originaria de la India, cuyo propósito es lograr una corrección de postura, elongación muscular y el bienestar físico y mental, a través de las posturas corporales que a su vez, están enfocadas a la relajación y la paz mental. La palabra se asocia con prácticas de meditación en hinduismo, el budismo y el janismo. Según sus practicantes o yoguis, el Yoga otorga como resultado una relajación y un estado de bienestar físico y mental ideal para la meditación.
La práctica de Yoga abarca el componente espiritual de la persona, a través de las posturas físicas y más que una disciplina está considerada una filosofía o estilo de vida. Esto se debe a que, los yoguis realizan un viaje de auto-descubrimiento y de realización personal en el que se incluye el ejercicio físico como parte de una tríada compuesta por el cuerpo, la mente y el espíritu.
En este sentido, existen varias técnicas y estilos que se adaptan a las necesidades, intereses y capacidades de las personas que desean practicar el Yoga como el Hatha Yoga. Este es el más practicado en la actualidad, ya que, procura el mejoramiento del estado físico, mental y espiritual de la persona mediante la práctica de posturas corporales denominadas Asanas, las cuales aportan firmeza y elasticidad a los músculos.
Por otro lado, tenemos el Ashtanga Yoga, el Iyengar Yoga, el Bikram Yoga, el Kundalini, entre otros, que tienen como puntos en común la búsqueda del bienestar general de la persona a través del ejercicio físico pasivo y de bajo impacto.
Asimismo, entre los beneficios generales que aporta la práctica del Yoga al organismo se encuentra el mejoramiento de la flexibilidad, perfeccionamiento de la técnica de respiración abdominal y la postura. Además de esto también contribuye al aumento de la autoestima personal a través de la motivación.
Pilates
Los Pilates son un sistema de entrenamiento creado por Joseph Pilates (atleta alemán de ascendencia griega) a principios del siglo XX, quién se basó en el Yoga y otras disciplinas como las artes marciales y el fisicoculturismo, para desarrollar un método de entrenamiento físico y mental orientado a fortalecer el cuerpo y mejorar el tono muscular priorizando el control de la mente sobre el cuerpo.
El método en principio se denominó contrología (control de la mente sobre el cuerpo) pero al paso de los años se conoció como método Pilates y hoy día, se le llama solamente Pilates. De esta forma, en este método el componente mental es fundamental para la toma de conciencia sobre el cuerpo y el estado físico, de allí que sus principios sean la respiración, control, centro, precisión, concentración y fluidez.
Igualmente, la dinámica de la práctica se basa en una respiración torácica y desarrolla el ejercicio desde el centro del cuerpo hacia las extremidades. Los Pilates son muy populares hoy día sobre todo en mujeres, ya que, contribuye a la disminución del peso corporal mediante la tonificación muscular. Esto se traduce en un metabolismo más rápido y en consecuencia, una quema de calorías permanente durante la práctica. Además de esto, otra característica de los Pilates es que es un método muy energizante que activa el organismo, favorece la producción de endorfinas y llena de fuerza y energía a la persona para afrontar los retos diarios.
Una vez presentadas las definiciones de Yoga y Pilates, procedemos a resaltar las diferencias básicas entre ellos:
- El Yoga es una disciplina y un estilo de vida milenario mientras que los Pilates son un método de entrenamiento mental y físico que se basa en algunas técnicas del Yoga.
- En el Yoga la respiración es abdominal mientras que en los Pilates la respiración es torácica.
- El Yoga está orientado al logro del mejoramiento general de la persona en su estado físico, mental y espiritual mientras que los Pilates están orientados al mejoramiento físico a través del control de la mente sobre el cuerpo.