Diferencia entre Factores Bióticos y Abióticos

Seguramente más de una vez alguien haya escuchado estos términos durante una conversación coloquial o quizá solo se pregunten qué diferencia existe entre estos dos factores. Asimismo, en biología es muy importante poder ser capaz de diferenciar entre estos dos términos. En consecuencia, este artículo pretende explicar las diferencias más notorias entre los factores bióticos y factores abióticos.

Factores bióticos

Los factores bióticos son considerados como cualquier organismo que posea vida, es decir, cualquier organismo vivo. Asimismo, un organismo vivo tiene que cumplir con ciertos criterios que son esenciales para poder ser considerado de dicha manera. Entre estos criterios podemos decir que el ser vivo en cuestión, debe estar formado por al menos una célula. Del mismo modo, debe ser capaz de realizar las llamadas funciones vitales. Las funciones vitales son la nutrición, relación y reproducción. De tal forma,  un organismo o factor biótico debe ser capaz de alimentarse, relacionarse con su medio y reproducirse para asegurar la continuidad de la especie.

Los factores bióticos se clasifican en productores, consumidores y descomponedores. También se pueden clasificar en 5 reinos bióticos:

  • Reino animalia que conforman todos los animales.
  • Reino plantae que es conformado por todas las plantas.
  • Reino fungi conformado por los hongos.
  • Reino mónera que es donde se clasifican los microorganismos como las bacterias.
  • Reino protista que son organismos formados por células eucariotas que no pueden ser clasificados en los demás reinos fungi, animalia ni plantae.

Factores abióticos

Los seres abióticos también son llamados como seres no vivos o inertes, son factores que no tienen vida propia.  No tienen ninguna función vital. Por lo general, determinan el espacio físico en el que habitan los factores bióticos o seres vivos.

Los factores abióticos se clasifican como factores inertes naturales y factores inertes artificiales. Los factores inertes naturales son los que existen de manera natural en el planeta tierra. Entre ellos podemos mencionar el aire, la luz, el agua, la tierra, las rocas, entre otros. Mientras que, los factores inertes artificiales son producidos por los seres humanos a partir de los inertes naturales. Entre los que podemos destacar una mesa de mármol, una vasija de arcilla, entre otros.

Diferencias entre factores bióticos y factores abióticos.

Factores bióticosFactores abióticos
Los factores bióticos son organismos que poseen vida.Los factores abióticos son factores que no tienen  vida.
Los factores bióticos son seres que nacen, crecen, se reproducen y posteriormente mueren.Los factores abióticos, existen de forma natural en un ecosistema como la luz, el agua, etc. y también pueden ser hechos por el hombre como en el caso de los factores inertes artificiales.
Los factores bióticos no podrían existir sin los factores abióticos, ya que, son indispensables para la vida.Los factores abióticos hacen que la vida sea posible y de alguna manera establecen el espacio en donde habitan los seres vivos.
Algunos factores bióticos pasan a ser factores abióticos (como los restos de seres vivos) para enriquecer el suelo.Los factores abióticos como el agua es consumida por todos los factores bióticos.
Se clasifican en productores, consumidores y descomponedores.Se clasifican en factores inertes naturales y factores inertes artificiales.